Rosa Parks moriría a los 92 años de edad el 24 de octubre de 2005, en Detroit, Estados Unidos, pero nadie olvida la valentía de una mujer frente a la injusticia y su importancia histórica en la abolición del racismo en Estados Unidos. Rosa Louise McCauley Parks [1] (Tuskegee, Alabama, 4 de febrero de 1913-Detroit, Míchigan, 24 de octubre de 2005) fue una activista afroamericana, figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos por ocupar un asiento para blancos en lugar de uno en la zona trasera del autobús para gente de color durante una Así inició una revolución, lenta pero definitiva. El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks, una mujer negra de 42 años, regresaba a su casa en ómnibus después de una larga jornada de trabajo Rosa Parks fue una destacada activista del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, conocida por su valiente acto de resistencia al racismo en Montgomery, Alabama, el 1 de diciembre de 1955. Rosa Parks, que desencadenó el movimiento por los derechos civiles en 1955 al negarse a ceder un asiento en el autobús en Montgomery (Alabama), participa en una marcha ante la Embajada de Sudáfrica en Washington, el 10 de diciembre de 1984, en protesta por las políticas raciales de ese país. Rosa Parks no sabía que estaba transformando la historia de su país cuando el primero de diciembre de 1955 se cansó de ceder. El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery (Alabama, EE.UU.) Rosa Parks volvía de su trabajo como costurera en unos grandes almacenes. Al subir al autobús tomó asiento en la parte de atrás, en los lugares permitidos para ciudadanos considerados de color (afrodescendientes, indígenas, orientales). El 1ro. de diciembre de 1955, era un día como cualquier otro para Rosa Parks, una costurera que regresaba de su trabajo en unos grandes almacenes de Montgomery, Alabama, en Estados Unidos. On December 1, 1955, Rosa Parks, who worked as a seamstress in a department store in Montgomery, Alabama, boarded a city bus after work and took a seat. She was 42 years old, married and active in Rosa Parks’ contributions to the civil rights movement . By the time Parks famously refused to give up a seat on a segregated bus in 1955, she was a well-known figure in the struggle for racial El 1 de diciembre de 1955, en Montgomery, Alabama, una mujer negra llamada Rosa Parks terminó su jornada laboral y tomó un autobús a casa. La segregación period la ley del país en Montgomery, por lo que, si bien la parte delantera del autobús estaba disponible para los ciudadanos blancos, los negros tenían que ir [] Diagrama de asientos en el autobús donde se sentó Rosa Parks, 1 de diciembre de 1955. Rosa Parks (4 de febrero de 1913-24 de octubre de 2005) fue una costurera de profesión; también fue la secretaria de la sección Montgomery de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP). Doce años antes de su arresto que hizo Nacida en febrero de 1913, Rosa Parks fue una activista de los derechos civiles cuya negativa a ceder su asiento a un pasajero blanco en un autobús segregado en 1955 dio lugar a una campaña nacional para terminar con la segregación racial en Estados Unidos. En 2000 la Universidad de Troy inauguró el Museo de Rosa Parks ubicado en el mismo lugar donde fue arrestada en 1955. El 4 de febrero de 2013, día en el que Rosa Parks hubiera cumplido 100 años, se marcó la fecha estrenando un sello conmemorativo del Servicio Postal de los Estados Unidos llamado sello “Rosa Parks Forever”. En febrero de En 1955, Rosa Parks tenía 42 años. Afroamericana, natural de Montgomery, Alabama, e hija de un carpintero y una maestra de escuela, de profesión costurera, además se desempeñaba como secretaria y ayudante en la Asociación Nacional para el Avance del Pueblo de Color. Esto le hizo atisbar otro mundo para las personas de color. Esta visión positiva para el cambio que Rosa Parks empezaba a contemplar se vió truncada por el brutal asesinato en 1955 del muchacho de color Emmet Till. Este incidente pudo ser decisivo para que la heroína no cediera su plaza a un blanco en el autobús de Montgomery.Tras su Rosa Parks hizo historia el 1 de diciembre de 1955 al negarse a ceder su asiento en un autobús en Montgomery, Alabama, desafiando las leyes de segregación ra El 1° de diciembre de 1955, Rosa Parks se hizo famosa por negarse a darle su asiento en el autobús a un pasajero blanco en Montgomery, Alabama, hecho que dio inicio al actual movimiento por los Rosa Parks pasó a la historia el 1 de diciembre del año 1955 en la ciudad norteamericana de Montgomery, en el estado de Alabama. Y lo hizo nada menos que dentro de un autobús, al que subió y se sentó en uno de los asientos traseros, los que en aquellos años estaban reservados para la población de raza negra. La historia de Rosa Parks no empezó ni terminó en esa tarde de diciembre, hace más de sesenta años. La historia de Rosa Parks es la de una mujer segregada por la doble violencia del machismo y el racismo; de una luchadora incansable; de una tragedia histórica que une la violencia racial actual de Estados Unidos con los plantíos de algodón cultivados por esclavos en su natal Alabama.
Articles and news, personal stories, interviews with experts.
Photos from events, contest for the best costume, videos from master classes.